Presentación de la asignatura: La materia de Electrónica de Potencia está orientada al estudio de una rama de la ingeniería eléctrica, la cual utiliza dispositivos electrónicos semiconductores de conmutación para desarrollar equipos o sistemas convertidores que aseguran la transformación de la amplitud y/o frecuencia de las formas de onda que transportan la energía eléctrica, por lo que la electrónica de potencia es un vínculo con otras fuentes de energía como, la energía mecánica, la térmica, la solar, la eólica, entre otras. Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero electrónico la capacidad de comprender la operación de los circuitos electrónicos de potencia así como ser capaz de modelar, analizar, diseñar, simular y construir circuitos electrónicos utilizando componentes discretos así como planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas y equipo electrónico. Además le permite dirigir y participar en equipos de trabajo interdisciplinarios y multidisciplinarios. Lo anterior propicia en el estudiante el desarrollo de un pensamiento analítico, crítico, creativo y autorregulado, con los conocimientos y las estrategias planteadas a lo largo del curso y le proporciona una visión clara sobre los sistemas de potencia y, habilidades para adaptarse a las diferentes áreas laborales de su competencia, dando respuesta a los requerimientos de la sociedad. Presentación de la asignatura: Analiza, simula, diseña, construye y aplica circuitos y sistemas electrónicos para el control de potencia, y conversión de la energía eléctrica para optimizar su uso. Competencias previas:
|